Escriben, comentan, comparten. Revisamos los textos y se reescriben en una segunda sesión. Comparten sus ideas con los compañeros y se escribe el texto definitivo.
"Pongo estos versos en mi botella al mar, con el secreto destino de que algún día llegue a una playa desierta y un niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles" Mario Benedetti
MENÚ COMEDOR
- Página principal
- ACTIVIDADES DE 1º Y 2º DE PRIMARIA #yomequedoencasa
- JUEGOS PARA 1º y 2º PRIMARIA SYMBALOO
- LIBROS Y MAS LIBROS
- ENGLISH SONGS-DIALOGUES
- Blog Infantil 2.015-2.018
- 5 AÑOS JUNTOS 2.015 AL 2.020
- UNA POESÍA CADA DÍA/ POESÍA EN LAS MANOS
- MENÚ COMEDOR
- PROYECTO e-Twinning Poets for a year - Poetas por un año
- NUESTRA BIBLIOTECA DE POESÍA /LA NOSTRA BIBLIOTECA DE POESIA
- LA MAR DE POESÍA - 2.020-2.021
sábado, 22 de febrero de 2020
viernes, 21 de febrero de 2020
miércoles, 19 de febrero de 2020
martes, 18 de febrero de 2020
Jugando con Rodari 2. Confundiendo historias.
¿Quién no conoce la historia de Caperucita roja?
En esta ocasión un abuelo deja la lectura del periódico para contarle a su nieta la historia de Caperucita Roja pero parece que el abuelo no se sabe muy bien el cuento, por lo que la niña tendrá que interrumpirlo una y otra vez para recordarle lo que pasa realmente.
Daniel nos cuenta "Confundiendo historias" en la lengua del autor: italiano.
lunes, 17 de febrero de 2020
Jugando con Rodari 1 - Con Ana Luisa Ramirez 1º y 2º de Primaria
Este curso también hemos recibido la visita de Ana Luisa Ramírez que nos ha propuesto "Jugar con Rodari". Os contamos el inicio...
Érase una vez un escritor que nos descubrió que el ser humano no estaba hecho solamente de cabeza, tronco y extremidades, sino de cabeza, tronco, extremidades e IMAGINACIÓN y que existe una escuela tan grande como el mundo, de la que todos somos alumnos.
Omega (Piamonte-Italia) 23. 10. 1920 – Roma (Italia), 14.4. 1980.
Sus padres eran panaderos y él fue cuidado por una nodriza desde su nacimiento. Cuando tenía un año nació su hermano menor, Cesare.
A los 9 años quedó huérfano de padre y fue enviado a vivir, durante tres años, con su tía. Poco después pasó a cursar sus estudios en internados y recibió también clases de violín.
A los 17 años se graduó como maestro y, poco después, empezó a trabajar como educador a domicilio con los niños de una familia de judíos alemanes que se habían refugiado en Italia huyendo de los Nazis.

Rodari inició también estudios en la Facultad de Lenguas de Milán, pero se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial.
Tras la guerra comenzó a trabajar en un periódico de Milán, allí, poco después, empezaría a publicar textos para niños y, más tarde, también libros, pero Rodari ya nunca dejó de trabajar en el periodismo hasta su muerte.
Llegué a los niños por el camino del periodismo. – Decía.
En los años 60 recorría escuelas de Italia para contar historias, jugar con las palabras y responder a las preguntas de los niños.
En 1970 Rodari recibe el mayor premio internacional para un escritor de literatura destinada a los niños: el Premio Hans Christian Andersen.
2º Primaria
2ª sesión
1º Primaria
2ª sesión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hoy ha sido una tarde completa. En hora y media han aprendido: Cómo se redacta un texto instructivo, para que utilizamos este tipo de...